La Indumentaria
La indumentaria del cristiano en el Nuevo Testamento
En el Nuevo Testamento, la “indumentaria” del cristiano no se presenta como un código de vestimenta literal, sino como un símbolo de la vida nueva en Cristo. Los autores bíblicos utilizan imágenes de “vestirse” o “despojarse” para expresar la transformación interior que produce la fe.
-
Despojarse del “hombre viejo”
Pablo exhorta a los creyentes a quitarse “el viejo hombre con sus obras” (Efesios 4:22; Colosenses 3:9). Esto significa abandonar el pecado, las pasiones desordenadas y las prácticas del pasado. -
Vestirse del “hombre nuevo” y de Cristo
Luego, se les anima a “vestirse del nuevo hombre” creado según Dios (Efesios 4:24) y a “revestirse de Cristo” (Romanos 13:14; Gálatas 3:27). Esto implica adoptar el carácter, la mente y los valores de Jesús. -
Vestiduras de virtudes
En Colosenses 3:12, Pablo especifica esta “ropa espiritual”: compasión, bondad, humildad, mansedumbre y paciencia. Sobre todo, se insta a “revestirse del amor” que une todo en perfecta armonía (Colosenses 3:14). -
Armadura espiritual
Efesios 6:10-18 presenta la “armadura de Dios”: cinturón de la verdad, coraza de justicia, calzado del evangelio de la paz, escudo de la fe, casco de la salvación y espada del Espíritu. Es una imagen de preparación, defensa y testimonio activo en un mundo hostil. -
Pureza y santidad como vestido
El Apocalipsis habla de “vestiduras blancas” (Apocalipsis 3:4-5; 7:14), símbolo de pureza, victoria y participación en la vida eterna.
Conclusión
La indumentaria del cristiano en el Nuevo Testamento no se limita a normas externas de vestimenta, sino que es una metáfora del cambio interior: despojarse del pecado y revestirse de Cristo y sus virtudes. Este “atuendo” espiritual prepara al creyente para vivir en santidad y enfrentar con firmeza los desafíos de la fe.